Desarrollo

Nuestros biodigestores tienen 2 cámaras anaeróbicas que tratan las aguas negras efectivamente, y no se requiere limpiar ni vaciar el tanque.

La primera cámara es la más grande. Aquí, entra el agua negra desde los WC, los sólidos caen al fondo del tanque y la bacteria pro biótica contenida en las aguas negras (que es bacteria anaeróbica, es decir, sobrevive en la ausencia del oxígeno) comienza a trabajar, consumiendo los desechos orgánicos y descomponiendo patógenos.

Cuando esta cámara se llena, el agua fluye a la segunda cámara, donde se genera el mismo proceso de limpieza biológica, sólo que la mayoría de la materia biológica se ha quedado en la primera cámara. Cuando el agua fluye a la tercera cámara, está casi 90% limpia, y aquí se lleva a cabo la última etapa de digestión. Cuando el agua finalmente sale del biodigestor hacia nuestro sistema de riego, está 98% limpia y libre de patógenos. Ya es seguro usarla para irrigación subterránea mediante tubos enterrados 90cm bajo tierra. Sin embargo, el agua tratada no debe utilizarse para consumo humano o animal, ni para limpieza de interiores Es buena idea agregar una tableta de bacteria pro biótica al biodigestor para ayudar a que comience el proceso de descomposición. Una vez que esta bacteria coloniza el biodigestor, recomendamos agregar 1 tableta pro biótica al año para mantener al biodigestor fresco y hambriento.

Beneficios de usar un Biodigestor

* Digiere sólidos orgánicos de forma ecológica;

* Evita que los desechos humanos y aguas negras contaminen el manto acuífero;

* Ofrece una alternativa para evitar que las aguas negras se depositen en ríos, lagos y valles en áreas rurales y semi-rurales donde no existen sistemas de drenaje público;

* El agua que pasa por el biodigestor puede utilizarse como fertilizante natural, para regar plantas o para estanques con peces;

* Es más limpio, efectivo y fácil de usar que una fosa séptica porque no requiere mantenimiento ni vaciado y no crea problemas de goteo;

* No produce olores como los inodoros composteos y fosas sépticas;

* No requiere el trabajo y la energía que requiere un inodoro composteo ya que éste último se debe recolocar anualmente.

los elemntos que conforman un biodigestor son:


LATRAMPA DE GRASAS

Es un depósito que recoge las aguas jabonosas
que salen del lavabo, regaderas o fregadero, de manera que no se mezclen con
las aguas negras, enviándolas directamente al campo de filtración después de
quitarle grasas y sólidos no disueltos.

Esta trampa de grasas es un depósito con la
entrada en forma de codo y la salida en forma de t. Al entrar el agua, se forma
una capa de grasa en la superficie que no puede salir de la t. El agua que sale
de aquí hacia el campo de filtración ya tiene menos jabón y mugre.


CAMPO SUBTERRÁNEO DE OXIDACIÓN E INFILTRACIÓN


La última cámara de tratamiento se conecta
con el campo de filtración subterráneo, que está formado con capas de piedra,
grava, arena y tierra que captaran y distribuirán bajo el suelo el agua
residual ya tratada.  Esto permite darle
un segundo uso al agua que se utiliza en la casa, sembrando jardines o huertos,
que estarán permanentemente irrigados y abonados.


Haz tu página web gratis Webnode