Problemática
La población no cuenta con la infraestructura de sanidad adecuada para realizar sus funciones biológicas, por lo consiguiente las efectúan al aire libre, pudiendo llegar a ocasionar varios problemas de contaminación por mantos acuíferos (subterráneos), o inclusive una contaminación aeróbica, la cual traería consigo el esparcimiento de ciertos microorganismo que se encuentran en las heces fecales del ser humano, lo cual a su vez podría ser el hincapié para una proliferación de agentes patológicos que en un futuro podrían llegar a ocasionar un problema de epidemia, inclusive hasta una pandemia, y en caso de que fuera causado por virus, podría transmitirse a alguna otra especie ya sea de animales o plantas causando en casos intensos la desaparición de alguna especie, la cual pondría en riesgo las cadenas autótrofas de alimentación.
Nuestra hipótesis es que a través de la implementación de sanitarios biodigestores se pretende fortalecer a la población de Santa MarÍa Tlahuitoltepec en materia de infraestructura y de sanidad para lograr un avance notorio en la salud de la comunidad, evitando así la contaminación aeróbica y acuífera que ahí se produce.