Desarrollo de habilidades del pensamiento.
La vinculación con la materia de DHP empieza en las habilidades específicas que se enseñaron en la clase de DHP las cuales son:
1) Observar: mediante esta habilidad se logró delimitar el objeto de estudio, en este caso la problemática que se debía resolver, así mismo cuales son las causas y las consecuencias que trae este mismo.
2) Describir: a través de la primera habilidad, nosotros describimos el objeto de estudio, en este caso, el problema.
3) Relatar o narrar: delimitamos el tiempo del proyecto que sería de: 1 semestre para la realización del mismo
4) Ilustrar: es al realizar las vinculaciones con las demás materias, relacionar los conceptos encontrados.
5) Valorar: es al revisar cual importante es el proyecto y la aplicación del mismo, donde se necesita aplicar y el por qué, atraves de los valores establecidos.
6) Criticar: se pone en práctica cuando nosotros analizamos el trabajo y nos damos cuenta donde está mal y poder corregir
7) Analizar: Analizamos todos los objetos de estudio para posteriormente realizar sus vinculaciones con los temas vistos en clase.
8) Razonar: se vincula con la realización de las conclusiones, al comprender la información y sus relaciones que tienen los conceptos entre sí.
9) Interpretar: es cuando nosotros a través de los conceptos y del tema, logramos desarrollarlo con nuestras propias palabras.
10) Argumentar: es defender la tesis con información verídica y que respalde la información escrita. En nuestro caso cuando citamos lo que se
menciona, ya que sirve para defender la tesis.
11) Explicar: cuando nosotros tenemos que exponer el tema a tratar, usando información verídica y concreta.
12) Demostrar: cuando logramos demostrar nuestras conclusiones del proyecto, y comprobamos nuestra hipótesis.